El programa Fulbright English Teaching Assistants para Instituciones está dirigido a universidades ecuatorianas. Este es un programa de 9 meses, que trae a Fulbrighters estadounidenses (English Teaching Assistants) para colaborar como asistentes de enseñanza de inglés, compartiendo con estudiantes y docentes ecuatorianos su idioma y cultura.

Los becarios Fulbright ETA realizan sus actividades de asistentes de enseñanza de inglés en un horario que no supere las 20 horas semanales, bajo la dirección de una persona designada como tutora por la universidad. El tiempo restante lo utilizan para tomar clases de su interés en la universidad anfitriona, realizar proyectos de investigación, o participar en actividades como voluntarios con organizaciones de la sociedad civil.

El programa Fulbright English Teaching Assistants para Instituciones busca a universidades del Ecuador que quieran convertirse en anfitrionas de becarios Fulbright English Teaching Assistants para el periodo de septiembre 2024 – junio 2025. Las instituciones interesadas en este programa deben tener un proyecto claro de cómo van a incorporar la presencia de una persona nativo hablante de inglés en clases presenciales, cómo se beneficiarán sus estudiantes, y cómo esta persona va ser incorporada dentro de la comunidad universitaria.

Beneficios
  • Mejora de aprendizaje de inglés, con el apoyo de une nativo hablante de inglés por 9 meses
  • Cultura y contexto, con la presencia de un Fulbright ETA, sus estudiantes aprenderán más que solo el idioma
  • Internacionalización, fomenta el intercambio cultural que es enriquecedor para estudiantes y para becarios
  • Sin costo, este programa no requiere que la universidad pague ningún costo por tener a becarios Fulbright ETA en su campus.
  • Networking, la presencia de un Fulbright ETA puede traer oportunidades para estudiantes dentro y fuera del aula
Requisitos
  • Ser una universidad ecuatoriana con sede en el territorio ecuatoriano
  • Tener un plan de cómo brindar apoyo antes y durante la estadía de la persona becaria
  • Adjuntar carta del rectorado, vicerrectorado, u oficina de relaciones internacionales
  • Tener clases presenciales de inglés
  • Instituciones con estudiantes que tengan interés en mejorar su inglés y conocer más de EE.UU.
  • Tener docentes y staff que puedan brindar apoyo a los becarios Fulbright ETA
  • Completar el formulario de aplicación en línea
Preguntas frecuentes
¿Tiene este programa algún costo para la universidad?
No. La beca cubre todos los costos de los becarios. Sin embargo, la universidad y sobre todo el staff que colaborará de manera directa con la persona becaria necesitará tiempo para brindar apoyo a los becarios.
¿Podemos realizar varias solicitudes para las distintas facultades?
Preferiblemente, no. Recomendamos enviar una sola aplicación por universidad.
¿Cuál es el compromiso de la universidad al postular al programa?
El programa no tiene costo para la universidad, pero los compromisos comprenden:Seguir las regulaciones del programa y no asignar a los becarios más de las horas señaladas (26 horas). - Brindar apoyo administrativo y logístico a los becarios antes y durante su estadía. Es importante integrarlos a la comunidad universitaria a través de invitaciones a participar en actividades. - Permitir que tomen hasta 2 cursos de la oferta académica de la institución como oyentes. Varios becarios están interesados en aprender kichwa, por ejemplo. Participar en la orientación y viajar o llevar a la persona becaria con le tutor asignado cuando inicie la beca. - Preparar un espacio para que le Comisión Fulbright del Ecuador haga una presentación al mes de llegada de los becarios sobre los propósitos, ventajas y limitaciones del programa.
¿Si mi institución fue beneficiada del Programa Fulbright ETA en el 2024, también recibiremos a un becario en el año académico 2025?
No necesariamente, cada año se abrirá el programa para que instituciones ecuatorianas puedan postular al programa.
Contactos
Para más información escríbenos o recibe nuestra asesoría virtual para postular